CORRIENTES, 13, 14 y  15 de SETIEMBRE 2023 
15° CONGRESO DE DERECHO LABORAL Y RELACIONES DEL TRABAJO - “20 AÑOS DE LA MAESTRIA”


IMPORTANTE: En virtud de la cantidad de disertantes confirmados, quienes deseaban exponer en el Congreso debían hacerlo saber al mail sadl@laboral.org.ar hasta el 31 de MAYO y estar inscriptos. Quienes presenten ponencias deben estar inscriptos y deben enviarlas por mail a sadl@laboral.org.ar antes del 31 de AGOSTO y -si lo desean- tendrán 5 minutos para la exposición dentro de la sesión Ponencias del Congreso.

MAS DE 100 ACADEMICOS, ESPECIALISTAS, DOCENTES E INVESTIGADORES, JUECES Y FUNCIONARIOS DEL PODER JUDICIAL, LIDERES SINDICALES Y EMPRESARIALES, DESARROLLANDO LOS TEMAS MAS ACTUALES Y TRASCENDENTES

INFORMES E INSCRIPCIÓN:
SOCIEDAD ARGENTINA DE DERECHO LABORAL (SADL) sadl@laboral.org.arMAS INFO: www.congresosartra.com  www.laboral.org.ar


CRONOGRAMA 
Miércoles 13 de setiembre: 15 a 16 hs. Acreditaciones
16 a 21 hs. Acto de Apertura y Paneles
Jueves 14 y viernes 15 de setiembre: 8 a 13 hs y 16 a 21 hs. Paneles
Fiesta de clausura: 15 de setiembre 22 hs. 

El Congreso se desarrollará en el Salón Gran Paraná del TURISMO HOTEL CASINO (5*). 
Entre Ríos 650, Corrientes  www.turismohotelcasino.com.ar




Habitaciones a precio promocional para inscriptos al Congreso. Podrán acceder a dichas tarifas EXCLUSIVAMENTE haciendo la reserva vía mail a: Reservas@turismohotelcasino.com.ar con el asunto "Congreso Derecho Laboral"

DIRECCIÓN ACADÉMICA: 
JULIO A. GRISOLIA

Coordinación Local: 
Juan Chauvet

Comisión Local: 
Blas Custodiano, Felix Adriano Aquino, Teresita Seaone Mohando, Cynthia Cárdena

Coordinación logística: 
Karina Lantarón 

Estética audiovisual: 
Mónica Mateos 

Trasmisión en vivo y streaming: Javier de Ugarte 

PONENCIAS: Quienes deseen exponer en el Congreso y/o presentar ponencias deben estar inscriptos y enviar un resumen de la ponencia de no más de una página hasta el 31 de MAYO. Las ponencias deben enviarla por mail a sadl@laboral.org.ar antes del 31 de AGOSTO, en arial 12 A4, interlineado sencillo, extensión máxima de 30 páginas, título y nombre de autor con mayúscula (con nota al pie con CV reducido) y debe contener un abstract (resumen de una página) y conclusiones

ORGANIZAN: Sociedad Argentina de Derecho Laboral (SADL) www.laboral.org.ar / IDEIDES, Maestría en Derecho del Trabajo y Relaciones Laborales Internacionales y Doctorado en Derecho del Trabajo (UNTREF) www.ideides.com / ILERA Argentina (ARTRA) www.ileraartra.com


AUSPICIAN: Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF), IDEIDES, Superior Tribunal de Justicia de Corrientes, Colegio Público de Abogados de Corrientes, Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia del Trabajo de la Provincia de Buenos Aires (AMATRA Buenos Aires), International Labour and Employment Relations Association (ILERA), Instituto Latinoamericano de Derecho del Trabajo (ILTRAS), ILERA COLOMBIA, Colegio de Abogados de Avellaneda-Lanús (CAAL),Colegio de Abogados de Santa Fe (CASF), Colegio de Abogados de Morón (CAM), GNT, Colegio de Abogados de San Martín (CASM), Asociación Abogados del Fuero, Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN), Sindicato de Trabajadores Judiciales de Corrientes (SITRAJ), Fundación Patagónica de Estudios en Derecho, Editorial Estudio, Thomson Reuters (La ley – Abeledo Perrot)

PRIMEROS EXPOSITORES CONFIRMADOS:
Jueces y funcionarios: Julio A. Grisolia, Alejandro Perugini, María Elena López, Agustina Díaz Cordero, Betina Koch, Miguel O. Perez, Ricardo Hierrezuelo, Claudio Loguarro, Juan Chauvet, Norma Llatser, Marcela Vodeb, Marina López Bellot, Juan Martín Morando, Silvia Seguro, Hugo Leguizamón, Mara Fernandez, Mariana Lirusso, Liliana Picón, Adriana Fernández, Ernesto Ahuad, Laura S. Cáceres, Javier De Ugarte,  Mónica Copani, Rodrigo Gauna, Eleonora Peliza, Andrea Presenza, Carina Vidal, entre otros. 
Disertantes de todo el país y exterior: Hector Recalde, Julio C. Neffa, Julián De Diego, Ernesto Martorell, Juan José Etala, Martha Monsalve Cuellar, Alberto Chartzman Birenbaum, Osvaldo Maddaloni, Paula Sardegna, Viviana L. Díaz, Andrés Prieto Fasano, Nahuel Altieri, Patricia Trotta, Alberto Fantini, Graciela Sosa, Juan Manuel Martinez Chas, Graciela Antacli, Enrique Cárrega, Laura Leonelli, Sergio Bachiller, Efrain Viola, Felix Olmos, Horacio Bueno, Casiano Highton, Fabián Llanos, Miriam Chales, Blas Custodiano, Gisela Valle, Emilio Cárrega, Liliana Cubino, Esteban d’Albuquerque, Nadia García, Gustavo D. Montenegro, , Cintia Coturel, Clarisa Baldoni, Zoraida Malvicino, María Elisa Annone, Matías Sotullo Piñeiro, Luis María Velasco, entre otros. 

Este año festejamos los 20 años de la MAESTRÍA EN DERECHO DEL TRABAJO Y RELACIONES LABORALES INTERNACIONALES (UNTREF), creada por los Dres. Julio Grisolia y Pedro Núñez, que ya lleva 50 cohortes con 4000 profesionales, y que se dicta en Buenos Aires y Mendoza en forma presencial y también en modalidad virtual. 

La primera clase en 2003 estuvo a cargo de la Dra. Estela Ferreiros, y en aquel primer curso de la Maestría (2003/2004) dictaron clases los Dres. Alberto Birenbaum, Alejandro Perugini, Carlos Tomada, Noemí Rial, Julio Cesar Neffa, Rodolfo Capón Filas, Miguel Sardegna, Nestor Rodríguez Brunengo, Héctor Recalde, Carlos Aldao Zapiola, Viviana Díaz, Julián De Diego, Santiago Rubinstein, Cesar Lorenzano, Pedro Núñez y Julio Grisolia, entre otros.

Como desde hace más de 20 años proponemos un CONGRESO inclusivo, pluralista, interdisciplinario y federal, que respeta la libertad de pensamiento y el disenso y que siempre conserva la calidad académica.
Un CONGRESO que une a los académicos consagrados –muchos de ellos docentes de nuestra Maestría, Doctorado y Diplomaturas- con los jóvenes profesionales, a los jueces y funcionarios con los abogados litigantes, a los líderes sindicales con los del mundo empresarial.

Un CONGRESO donde el TRABAJO, atravesado por la TECNOLOGÍA y los desafíos del nuevo escenario laboral, será analizado por especialistas nacionales e internacionales, en un encuentro presencial que busca armonizar lo HUMANO y lo tecnológico, con el horizonte puesto en el FUTURO de las Relaciones del Trabajo, la Justicia y el Derecho Laboral.

ACADEMICOS, ESPECIALISTAS, DOCENTES E INVESTIGADORES, JUECES Y FUNCIONARIOS DEL PODER JUDICIAL, LIDERES SINDICALES Y EMPRESARIALES, DESARROLLANDO LOS TEMAS MAS ACTUALES Y TRASCENDENTES

DIRECCIÓN ACADÉMICA: 
JULIO A. GRISOLIA

EJES TEMATICOS

  • NUEVO ESCENARIO DE LAS RELACIONES LABORALES. LA GRAN RENUNCIA. LOS DESAFIOS DEL TRABAJO DEL FUTURO. TELETRABAJO. PLATAFORMAS DIGITALES
  • INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LAS RELACIONES LABORALES Y LA JUSTICIA DEL TRABAJO. UN DESAFIO PARA TRABAJADORES, EMPRESA Y ESTADO
  • MODERNIZACION DEL DERECHO DEL TRABAJO. NUEVAS FORMAS DE IMPULSAR LA GENERACION DE EMPLEO Y EL TRABAJO DECENTE CON TUTELA EFECTIVA DE LOS DERECHOS Y LA SALUD DE LOS TRABAJADORES
  • APLICACION DEL CONVENIO 190 OIT. AVANCES INSTITUCIONALES EN ORGANISMOS DE LA JUSTICIA
  • NEGOCIACION COLECTIVA. LOS NUEVOS DESAFIOS DEL DERECHO SINDICAL
  • UN CAMBIO DE PARADIGMA EN LA ADMINISTRACION DE JUSTICIA
  • TRANSFORMACION DIGITAL. TRABAJO REMOTO Y PRESENCIAL EN EL ESQUEMA MIXTO 3×2.
  • EL ROL DEL JUEZ MODERNO
  • DISCRIMINACION. GENERO. RIESGOS PSICOSOCIALES. VIOLENCIA LABORAL. MOBBING
  • PROBLEMATICA DE LA APLICACION DE LA LEY DE RIESGOS DEL TRABAJO LUEGO DEL FALLO DE LA CSJN «POGONZA». COMISIONES MEDICAS. RESOLUCION DE DISCREPANCIAS
  • RESPONSABILIDAD SOLIDARIA POR FRAUDE SOCIETARIO. EXTENSIÓN. RESPONSABILIDAD EN CASO DE EMPLEADOR MULTIPLE
CORRIENTES, 
13 al 15 de 
SETIEMBRE 2023
15° CONGRESO DE DERECHO LABORAL Y RELACIONES DEL TRABAJO. 
“20 AÑOS DE LA MAESTRIA”

ARANCELES (SOCIOS SADL 50% DE DESCUENTO):

PROMOCION HASTA EL 30 DE ABRIL
Socios SADL y estudiantes de grado: $ 10.000 / Cursantes y egresados de la Maestría y Diplomaturas, Poder Judicial, Ministerio de Trabajo: $ 13.000 / Demás inscriptos: $ 20.000.

INSCRIPCIONES EN MAYO/JUNIO
Socios SADL y estudiantes de grado: $ 15.000 / Cursantes y egresados de la Maestría y Diplomaturas, Poder Judicial, Ministerio de Trabajo: $ 20.000 / Demás inscriptos: $ 30.000.

INSCRIPCIONES EN JULIO/AGOSTO
Socios SADL y estudiantes de grado:
$ 20.000 / Cursantes y egresados de la Maestría y Diplomaturas, Poder Judicial, Ministerio de Trabajo: $ 30.000 / Demás inscriptos: $ 40.000

Inscriptos del exterior: U$S 100.-

SE ABONA EN LA CUENTA CORRIENTE DE LA SADL: BANCO SANTANDER. SUCURSAL 767. CUENTA N° 767-18614/0 CBU 0720767120000001861404 

Enviar comprobante a:
sadl@laboral.org.ar